miércoles, 6 de abril de 2011

La igonorancia en el norte de Corea

Espero que habrais los ojos con este magnífico documenatal. Essobre los refugiados de los Coreanos del norte y su dificultad para fugarse de Corea del norte. Es incomprensible que la naciones unidas y los paises "civilizados" olviden que hay un pqueño país con una dictadura tan bestial. Allí la censura y el bloqueo es inhumano. Cualquier cosa como un dvd , un disco de música, un libro, una bicileta es para muy poquitos y además con censuras, es un artículo de lujo. Muchas refugiadas acabn siendo prostitutas en china y otras tantas son reportadas a sus países de origen por los comunistas chinos. La única esperanza es poder llegar a tailandia para que desde allí puedan ir a Corea del sur.
Incluso llegando a Corea del sur no lo tienen tan fácil porque aunque sean ayudadas de manera económica, no son ayudados de manera psicológica. Mucho sufren de depresiones por el miedo a un mundo tan diferente y nuevo y por no poder cambiar todos sus conceptos que tienen de la vida.

El lavado de cerebro es constante en Corea del norte y la represión muy dura. Ni periodista ni extranjeros pueden entrar en ese país fácilmente y mucho menos grabar imágenes. En fin es una vida caótica y no muchos son los que se atreven a cambiar de vida por miedo a la muerte y porque tienen que dejar a sus familiares.

martes, 5 de abril de 2011

La religión vs la educación

Que demamogía entre los dos bandos se han utilizados cuando hablamos de religiosos y laicos cuando son extremistas. Sinceramente habría que ponerse en el lugar de las mente humanas e intentar reflexionar sobre el problema. Por un lado está el derecho a una enseñanaza religiosa(No importa que religión sea) y por otro lado está el derecho a la elección de no tener religión. Por lo tanto es una opinión que no debe ser manipulada. En españa la mayor parte de la población es creyente ,practicante o no de alguna religión. Por tanto no se puede ser tan extremista.
Pienso que debe ser opiniones individuales primero y colectivas en segundo lugar. Cuando vamos a votar tenemos la casilla yo pienso que el que no crea en una religión debería de rellenar en el no religión y el que si crea que ponga un sí y punto. Si la mayor parte de la población quiere tener en la educación de sus hijos una religión pues es un derecho.

Estoy de acuerdo que haya grupos laicos que piensen que la religión no la debería de pagar el estado y hasta cierto sentido estoy de acuerdo porque yo no creyente de nada y no quiero pagar dinero a las iglesias no creo que sea justo. Por tanto las iglesisas deben de ser mantenidas por sus creyente porque es algo propio e individual.


También nos podríamos meter en el lugar del pequeño que entra en la escuela y le pones religión porque eres creyente. Estamos ante un lema de la vida. Creo que lo más justo sería la obligación de cultura religiosa en el colegio y una libre elección auqnue la mayor parte de los niño se decantará por la que elija su amigo.
Es una insensatez resolver ese problema. Vuelvo a lo que siempre digo: la educación religiosa es asunto de los padres. En el colegio no deberían de poner religión, es un asunto de aducación familiar. Los padres deben de explicar las diferente religiones y si escogen una ayudarles para que comprendan.

El deporte millonario

Hoy es la champion leage esa que tantos tontos están esperando. Perdonar si os ofendo con la calificación pero es mi opinión, una de tantas. Resulta que el futbol es como para los cristianos su semana santa, inviolable. La televisión, los colegas, las cervecitas y 90 minutos viendo como un montón de tios corren dtrás de una pelota de izquierda a derecha. Los ojos se mueven de derecha a izquierda y puieden incluso atrofiarse por un instante.
También hay una parada de 15 minutos para repostar la cervecita y chuparse anuncios que son bastante costosos y beneficiosos para los empresarios. Sea cual sea el resultado van a estar bastante borrachos pero la cuestión es: ¿El futbol es por gusto o es por compañía?


Unos dirían que es porque gusta el futbol, encambio otros dirían que es por la compañía solamente. A mi sinceramente no me gusta el futbol pero a veces he tenido que ir a ver un partido a casa de un colega porque le gustaba y la verdad es aburrido. La diversión es según gusto pero el argumento que niega ese gusto es francamente carente de argumento. Algunos argumentan que el futbol no te da dinero pero tiene poco peso argumentativo. Alguno ven el futbol porque se lo han imbuhido sus padres desde pequeño y es ponoso para mi opinión. En fin cada loco con su tema.