viernes, 18 de noviembre de 2011
Cosas que pasan
Es cierto que el juego de los sentimientos es tan complejo que si pudiésemos entender de verdad una gran parte la felicidad abundaría entre la humanidad y las guerras y penurias desaparecían. ¿Quién puede hacer una guerra con su pueblo? Solo una persona cruel y que no ama porque el amor es la llave a la felicidad suprema. Es el nirvana, es el camino, es Alá, es Dios, es Yavhe, son los dioses del olimpo, son los dioses egipcios y cualquier manifestación suprema que exista entre los grupos sociales.
El amor es el camino, el curso, hacía la felicidad absoluta pero dentro de ese camino o curso hay muchos obstáculos que afrontar para llegar a esa magia. El amor lleva a un desamor que es su contrario o amor y odio como muchas veces se dice. Equilibrar esa balanza no es fácil porque ningún extremo es bueno.
Seguro me dirán que es el amor total es bueno pero acaso ¿Es bueno el fanatismo? a eso me refiero con que el amor total no es un buen método porque ser fanático lleva a la obsesión total por la persona y eso conlleva el problema de los celos y del materialismo, no somos materiales.
Por ello es bueno equilibrar los dos polos hacía un amor sincero y bonito.
Claro que no es fácil llegar a ese estado porque por el camino hay crisis e inestabilidades. Las primeras inestabilidades que se manifiestan es de tipo individual. Yo amo a la otra persona pero estoy inseguro de mi mismo o no me quiero como debe de ser y esa energía negativa se la traslado a la otra persona de modo que estamos mal ambos.
La otr@ persona está inseguro de sí mismo y se pone celoso cuando salgo o cuando estoy con mis amigos y por tanto lo pasa mal y me lo hace pasar mal con lo cual estamos inestables. Esas inestabilidades cuando pasa continuamente y sin ser comunicadas para el arreglo, pasa a una crisis. Estas crisis pueden ayudar a reforzar a la pareja si se soluciona o acabar con la pérdida.
En materia de inestabilidad hay muchas variantes pero la monotonía es otra de esas grandes que pueden acabar con la pareja porque para que todo encaje debe de haber un reciclaje y unos cambios periódicos. La monotonía se puede entender por ejemplo cuando ambos hacen siempre los mismo o hacen el amor de la misma manera. La monotonía puede ocurrirle a un sólo miembro por ejemplo cuando se aburre del mismo tipo de sexo y la otra no o cuando se hacen ciertas cosas idénticas día a día pero sólo a un miembro le aburre.
Todas las personas somos únicas y tenemos formas diferentes de pensar y por tanto la compenetración a veces no es fácil de obtener. En todas las relacionen para que funcione debe de haber un grado de tolerancia porque se debe entender que a la otra persona le gusten cosas diferentes.
La comunicación es la amiga de nuestros problemas y la no acción la enemiga por tanto es mejor hablar que callar y mejor cagarla y aprender que dejar que las cosas pasen por el tiempo.
El amor es el camino, el curso, hacía la felicidad absoluta pero dentro de ese camino o curso hay muchos obstáculos que afrontar para llegar a esa magia. El amor lleva a un desamor que es su contrario o amor y odio como muchas veces se dice. Equilibrar esa balanza no es fácil porque ningún extremo es bueno.
Seguro me dirán que es el amor total es bueno pero acaso ¿Es bueno el fanatismo? a eso me refiero con que el amor total no es un buen método porque ser fanático lleva a la obsesión total por la persona y eso conlleva el problema de los celos y del materialismo, no somos materiales.
Por ello es bueno equilibrar los dos polos hacía un amor sincero y bonito.
Claro que no es fácil llegar a ese estado porque por el camino hay crisis e inestabilidades. Las primeras inestabilidades que se manifiestan es de tipo individual. Yo amo a la otra persona pero estoy inseguro de mi mismo o no me quiero como debe de ser y esa energía negativa se la traslado a la otra persona de modo que estamos mal ambos.
La otr@ persona está inseguro de sí mismo y se pone celoso cuando salgo o cuando estoy con mis amigos y por tanto lo pasa mal y me lo hace pasar mal con lo cual estamos inestables. Esas inestabilidades cuando pasa continuamente y sin ser comunicadas para el arreglo, pasa a una crisis. Estas crisis pueden ayudar a reforzar a la pareja si se soluciona o acabar con la pérdida.
En materia de inestabilidad hay muchas variantes pero la monotonía es otra de esas grandes que pueden acabar con la pareja porque para que todo encaje debe de haber un reciclaje y unos cambios periódicos. La monotonía se puede entender por ejemplo cuando ambos hacen siempre los mismo o hacen el amor de la misma manera. La monotonía puede ocurrirle a un sólo miembro por ejemplo cuando se aburre del mismo tipo de sexo y la otra no o cuando se hacen ciertas cosas idénticas día a día pero sólo a un miembro le aburre.
Todas las personas somos únicas y tenemos formas diferentes de pensar y por tanto la compenetración a veces no es fácil de obtener. En todas las relacionen para que funcione debe de haber un grado de tolerancia porque se debe entender que a la otra persona le gusten cosas diferentes.
La comunicación es la amiga de nuestros problemas y la no acción la enemiga por tanto es mejor hablar que callar y mejor cagarla y aprender que dejar que las cosas pasen por el tiempo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario