viernes, 25 de enero de 2013

Algunas consecuencias de las crisis en España

Subidas y más subdas



Cuando me pregunto ¿Qué es lo que quiero de mi país? Siempre disparo la misma respuesta, un país realmente desarrollado pero este país (España) parece más bien un país que va dando pasos atrás como los cangrejos. Pero seguidamente pienso en la emoción de los españoles y veo que todos están descontentos, que todos quieren un cambio y que todos se cruzan de brazos.
La sociedad española es desarrollada pero pienso que está en el camino al subdesarrollo ya que la sanidad tiende a privatizarse, la gente no se queja mucho, la educación tiende a ser más para privilegiados y en general la creencia en que todo cambie para que tengamos un país mejor es muy pesimista.
Entre los jóvenes suelen haber 3 posturas a mi parecer: los que son ignorantes y no quieren saber realmente lo que pasa, los que saben lo está pasando pero que no hacen nada y se quedan de manos cruzadas y los que saben y son activo y hacen cosas de muchas maneras diversas. Estos dos últimos grupos son los que tienen una creencia muy pesimista, en general, sobre lo que ocurre en España pero ¿Cuál es la proporción? No se puede saber cuál es la proporción pero si se sabe que la población joven es la que va a tener un futuro bastante complicado y por lo cuáles los padres de este país tienen que luchar.
¿Qué es lo que queremos cambiar?
El principal motivo por el que se quiere ver cambios en el país es el trabajo ya que en España hay un 20% del paro (no tiene por qué ser el real) y todos buscan no seguir en la cola de la mayor empresa nacional: el INEM. Es cierto que sin la economía conocida como sumergida no podrían muchísimos españoles vivir. Imaginémonos que un padre de familia, el que sustenta a esta, pierde el trabajo y por lo tanto no puede seguir manteniendo a sus hijos y no puede pagar la hipoteca.
Si a este señor una empresa X le ofrece un trabajo en el que la mitad del sueldo se lo paga en negro, lo va a aceptar porque no tiene otro medio para poder sobrevivir y mantener a su familia. Esto es un hecho que ocurre continuamente y que desvela no sólo las necesidades de muchos trabajadores sino el nivel al que llegan estos empresarios para ganar más dinero.
Hay muchas empresas que también se está aprovechando de esta situación y están subiendo el nivel de precariedad del trabajador ya que se aumenta las horas trabajadas y disminuye su sueldo y mientras otros siguen ganando sueldos muy altos e iguales. Hoy mismo día 22 de Enero del 2013 podemos leer una noticia en http://adf.ly/Hw4QBque dice que en el sector del comercio van a aumentar las horas de trabajos anuales sin subir sus sueldo. Es indignante pero más indignante es que no se quejan y no salen a la calle a reivindicar sus hechos, de esto hablaremos más adelante.
Lo siguiente que queremos cambiar es el no retraso y con esto me estoy refiriendo a la educación y a la sanidad. La educación ha reducido en 3000 millones de euros el presupuesto de las universidades del curso 2012-2013 y esto claro repercute en una serie de consecuencias muy nefastas a la hora de prestaciones a estudiantes, a la hora de hacer cálculos para poder mantener todas sus funciones y en las tasas de las matrículas.
Las tasas de las matrículas han subido de una manera nefasta y se nota bastante a la hora de repetir una asignatura. El precio de los créditos ahora está en torno a los 25 euros, es decir que una asignatura de 6 créditos (algo muy habitual), valdría 150 euros y si se vuelve a repetir aumenta muy considerablemente con lo que si alguna persona no puede permitirse pagar ninguna asignatura, lo tiene complicado.
El tema de la sanidad también preocupa muchísimo a los españoles ya que han empezado con recortes en sanidad y subida de impuestos en medicamentos. Es muy normal que ancianos tomen pastillas pero estos suelen tener en renta muy baja ya que las jubilaciones son muy bajas en general.
Pero hay que hablar de un hecho que ocurre habitualmente entre las generaciones más avanzadas en edad y es que van por hobby en muchas ocasiones al médico y esto es un hobby que se paga y lo pagamos todos. Pasearse por la consulta de un médico no debería de ser el pasatiempo de los ancianos sino que deben de ir cuando realmente lo necesitan, que en general es más tiempo pero no porque tiene tiempo libre e ir al doctor puesto que hay muchísimos pacientes y gasta un dinero innecesario.
Lo más preocupante es que se está recortando en sanidad y además se está popularizando la creencia de que la sanidad va a convertirse poco a poco en sanidad privada y hay hechos que lo avalan cómo una noticia que podemos ver en http://adf.ly/Hw4QB de unas cuantos hospitales públicos que se han privatizado. Esto es algo real.
La corrupción es otro factor que se está desmantelando continuamente pero que se tapa por los medio con fixo sin pegamento y del que cada vez sabemos más cómo es el caso de los ERES, el caso malaya, etc. Pero hay una cuestión que es difícil de entender y es la de que los políticos no salen a la luz pública pidiendo disculpas y es más los mismo partidos políticos deberían de salir a la luz pública y pedir disculpas por el comportamiento de sus miembros, destituirlos y meterlos en la cárcel.
Factor psicológico, el caso del suicidio
Cómo antes hemos dicho hay un factor muy revelador el índice de pesimismo, de negatividad y de ansiedad que puede provocar esta situación ya que no hay ningún contento, no se saca nada en claro. Si hicieran hoy día una encuesta a nivel nacional sobre si se sienten los españoles felices por lo que ocurre en este país, nos podríamos quedar a cuadros por los resultados pero son simples especulaciones de un pobre infeliz.
En Grecia aumentó un 20% entre las personas que tenían graves dificultades para pagar las deudas que tenían con los bancos por las hipotecas. Hay que remarcar que en Grecia se han desvalijado comercios y ha habido pequeñas guerrillas porque están bastante sulfurados con las reformas que no hacen nada más que aumentar los impuestos y el valor de los productos y servicios.
Pues no es el único ejemplo puesto que en España también hemos visto bastantes suicidios desde hace unos años por el mismo motivo ¿No creéis estos cierto? Los medios están acallando este tipo de cuestiones por miedo a que haya revueltas de insurrectos. Al igual que en nuestra vecina Grecia, Italia y Portugal, estamos sufriendo tanto un acallamiento en los medios cómo una censura de hechos reales. Cada vez hacen más evento para que se continúe dejando de lado la realidad. Mundiales de futbol, la copa del rey en televisión española (gratis para que olviden las reformen y trabajar a la sombra) o cualquier programa basura de estos que ponen a personajes sin ninguna gracia y que no dicen nada.
Si en este medio tan politizado y controlado por la política española http://adf.ly/Hw4ZT pone en noticia que hay un 8% de suicidio por la crisis ¿Qué hay de cierto en ello? En esta web http://adf.ly/Hw4f1están intentando recopilar una lista de los suicidios que tienen relación con la crisis y es bastante duro ver que esto ocurre casi mensualmente. Por ejemplo en este mes ya han muerto 2 personas que se conozcan ¿Cuántos son tapados?

Emigración
Pero ya no es sólo los suicidios que están representando una parte importante de esta situación social puesto que la parte a quién más va a afectar va a ser a la comprendida entre unos 20 y 45 años ya que ellos tienen un futuro muy complicado puesto que los que trabajan y pierden el dinero suelen tener familias que mantener y esto va a desestabilizar la armonía familiar y los que estudian o cada vez tienen más trabas o no ven un trabajo que puedan encontrar.
Otros se están marchando intentando buscar un mejor futuro a países que están mejor en cuanto a prestaciones y con un mayor mercado laboral. Se estima que hay un 21,0 más de emigración a causa de la crisis http://adf.ly/Hw4kfpero no todo es tan bonito cómo parece puesto que por un lado están marchándose gente muy cualificada que no ve un futuro en este país y por otro lado se están marchando familias jóvenes.
Pero esto no quiere decir que en el país que llegan los españoles vayan a tener un mejor futuro puesto que están yéndose muchos y no es nada fácil. Esto implicaría que aumente el nivel de mayores de 65 años y por la sociedad es más anciana. Además añadámosles que de los inmigrantes de España, se están marchando muchos.

Pero creo que no hay que hablar de todo en negativo porque esto puede tener connotaciones muy positivas ya que por un lado las personas se están viendo con que tiene que ahorra y por tanto aprender una lección que hace años que habíamos perdida y por otro lado estamos viendo cómo se están llenando las facultades y estudios de diferentes ámbitos. Es posible que esta generación gracias a que lo único que tiene es estudiar modifique el tópico de que los españoles estamos a la cola en educación.

No hay comentarios :

Publicar un comentario