lunes, 18 de noviembre de 2013

Tener o no hijos.......

Muchas veces he tenido debates con las personas sobre infinidad de temas pero uno que me ha llamado siempre la atención y que más me cuesta explicar por la incomprensión es sobre si tener o no tener niños. Todos en nuestra vida tenemos un momento en el que nos cuestionamos si tener o no hijos y la respuesta es dicotómica ¿O no? Todos asentarían con la cabeza para afirma o negar pero yo me he cuestionado este tema desde varios polos distintos.

Un argumento que muchos me han comentado es que si quieren tener hijos porque quieren tener a alguien que sea parte de su sangre. Me parece un argumento válido y respetable el querer tener un hijo de sus propia sangre. Otro argumento es que no quiere tener hijos porque es una gran responsabilidad o que pierden su libertad. Este segundo argumento me parece muy correcto. Otro dicen que si pero necesitan unas condiciones morales, económicas y una pareja estable, también igual de aceptable y respetable.

Pero a mi modo de ver es un poco egoísta el querer tener un hijo de tu propia sangre en sí. Por un lado a muchos le preocupa el legado de su nombre ya sea por el patrimonio que tenga o por la estirpe. Pero es un hecho ese egoísmo de tener algo propio creado por uno, al igual que cuando las mujeres dicen: “este hijo es mío porque lo he hecho”, un ejemplo de un pensamiento egoísta y hembrita. Lo hombres también son egoístas cuando afirman lo anterior.

Yo me planteo el hecho de que en este mundo haya tantos niños sin padres, tirados en las calles en muchos países del mundo y que le harían un bien grandísimo el tener un padre que los cuide y les den todo lo necesario para que crezcan saludables pero claro hay un impedimento clave en ello.

Hay un gran negocio detrás de las adopciones ¿Por qué pagar para que un niño indefenso pueda ser adoptado? Con esto lo que se consigue es que no se adopten niños por una parte y por otra que sea más fácil y cómodo que los occidentales no queramos adoptar a los niños abandonados o huérfanos que suelen en mayor proporción los de países subdesarrollados o aprisionados como los llamaría yo.

Bueno en mi opinión sería importante eliminar esta barrera para que haya una libertad de adopción y no que los únicos que puedan adoptar son gente con un nivel económico bastante alto. Ah, me olvidaba que los que no tienen suficiente dinero no tienen derecho a adoptar y por ende si quieren niños tienen que ser propios ¿Esto no es una hipocresía total? Es decir, si no tienes dinero no puedes adoptar pero si tener un hijo, claro que hay que darle unas ciertas garantías a los niños que van a ser adoptados pero ¿Qué tipo de garantía?


Es una gran controversia y seguro que se me van a malinterpretar las palabras pero habría que plantearse las cosas desde diferentes ángulos de visión que es lo que pretendo realmente en este artículo.

Por consiguiente lo que yo pretendo decir es que hay un punto de vista diferente sobre si tener hijos que es el no tener hijos propios y adoptar o apadrinar niños sin padres para darles una mejor vida e intentar equilibrar la balanza de la injusticia ¿Sería muy utópico decir que si adoptásemos a niños y no tuviésemos propios los occidentales acabaríamos con la pobreza infantil? Desde luego que disminuiría la población pero ese es un tema que difiere del que en este momento os planteo.


Termino este pequeño escrito poniendo una célebre frase de Martin Luther King: “La injusticia en cualquier lugar es una amenaza en todos lados”

No hay comentarios :

Publicar un comentario