lunes, 28 de marzo de 2011

El principio del fin

A veces cuando me acuesto pienso en cual es el sentido de mi vida. Hago una retrospección y recuerdo mis escenas pasadas y lo que hice para mirar si estaba bien hecho o no. Mira hacia atrás está bien en cierto sentido pues aprendes de tus fallos. Los palos son para el aprendizaje del sentido de la vida. Son malas acciones hacia tu psique que te trastornan por un tiempo y aprendes a superar situaciones de crisis.

El sentido de la vida se puede definir como lo que una persona quiera hacer en la vida. Estudios, trabajos y gustos están interrelacionados en un mismo fin. Uno piensa que es lo que le gusta para saber lo que quiere estudiar para en un futuro encontrar un trabajo adecuado. Es el ahora, el pasado y el futuro unido en un uno. El sentido de la vida es algo más abstracto que eso. No es sólo lo que quieres, lo que te gustaría hacer sino para que quieres vivir. Es el fin del principio. Naces por alguien y mueres por algo, el fin del principio. El principio no tiene un fin en ti sino en otras personas y el fin eres tu por tanto debes de elegir. Por tanto el sentido de la vida es el fin para el que quieres vivir y por tanto está relacionado con el trabajo, los gustos y los estudios.

sábado, 26 de marzo de 2011

Mujeres posesivas

Ayer por la noche estuve hablando con unas amigas sobre el embarazo y el papel que la mujer que toma de él. El embarazo se forma dentro de la barriga de la mujer. Dentro de la barriga el niño se va formando y para ellos necesita alimentarse y respirar de la madre, es como una "Especie de parásito"(sin mal interpretación) porque necesita de la madre para su formación. Ese vínculo que sucede durante 9 meses es el pretexto para que se apodere del niño y piense que es suyo. Es el punto de la controversia entre hombre y mujeres muchas veces.

Es cierto que durante muchos siglos lo normal era que el hombre trabajase y la educación era exclusivamente de la madre. También es cierto que aún hoy en día sigue ocurriendo en muchísimos casos. Pienso que eso debería de cambiar. Lo más fácil sería que la mujer lo cuide y no tener esa responsabilidad pero eso debe cambiar. Queremos ser géneros iguales pero en algunos ámbitos no lo queremos recíprocamente y eso es una vuelta atrás.


Hay que pensar en el niño ante todo como un fruto de dos personas de diferente género porque así lo ha echo la madre naturaleza. Ante todo el niño es una criatura débil que necesita de cuidados y actitudes positivas para que el crecimiento físico-psicológico sea óptimo.Por tanto ese materialismo posesivo debe de desaparecer. Padre y madre deben ser iguales en el cuidado de su hijo, un hijo de dos personas y no de una, que necesita de ambos cuidados. Por eso creo que hay una necesidad dual. Por una parte se debe olvidar el materialismo posesivo de la madre, el hijo no es solo suyo, no ha salido de su barriga porque ella ha querido sino porque el también puso el semen. En segundo y último lugar pienso que los hombres debemos olvidar el pasotismo y ocuparnos de nuestros hijos e inculcarles valores de hombres.

miércoles, 23 de marzo de 2011

¿Se puede comprar todo en esta vida?

Hay personas que piensan que con el dinero lo tiene todo y otras personas creen que no es nada. Hay personas que creen que el dinero no lo es todo. Si nos ponemos a pensar, el dinero puede comprar amistades, amores, te puede pagar tus sueños. Podéis pensar que estoy loco pero ¿Cuantas mujeres me querrían si yo tuviese mucho dinero? Creo que habría muchas que se irían a mi lado incluso compartiendome con otras mientras le costeasen sus necesidades. Muchas personas estrían a mi lado y serían mis queridos amigos si les hiciese continuas fiestas en casa o le invitase a una comida, cervezas o porros.

Es cierto todo lo que estoy diciendo. Podría irme a china y visitar todas sus ciudades con dinero o convertirme en modelo haciendome una pasarela, aunque este gordo. Podría ser cantante fácilmente (El ejemplo es Jesulín de Ubrique) solo teniendo pasta y un poco de fama que es fácil de conseguir con él. Todo eso es fácil de decir. Son cosas inmateriales que al fin y al cabo podrían comprarse aunque fuesen conseguidas fácilmente.



Hoy he visto ciudadano Kane y me he dado cuenta de una cosa que es imposible de obtener a través del objeto más materialista del mundo: la soledad. Ese vacío interno que te transmite la soledad no se puede comprar. Puedes hacer tus sueños, obtener amor, amigos y afecto pero nunca te tiene porque llenar ese vacío. Cuando una persona lo tiene todo acaba perdiendo lo más preciado y es la soledad. Esta inmaterialidad va asociada a la amistad, al sueño por algo y al amor, todos inmateriales. Es la razón por la que muchos dicen que ellos no se pueden comprar porque el verdadero amor, la verdadera amistad y el verdadero sueño por algo tiene que ser obtenido de manera inmaterial. Es un trabajo que no muchos están dispuesto a realizar puesto que es una labor ardua. Solo quiero decir que los sentimientos inmateriales de verdad, tienen que ser elaborados inmaterialmente.

Por ultimo quiero decir que hay una cosa inmaterial que no se puede comprar y que si se pudiese comprar sería lo peor que el hombre conseguiría en la tierra que es la inmortalidad. Si fuésemos inmortales llegaríamos un día en el que no cabríamos más personas y sus innumerables consecuencia. Además hay personas que están mejor en el recuerdo.

martes, 22 de marzo de 2011

El tabaquillo

El tabaco es un problema social desde hace muchísimos años pero en España se está hablando mucho de ese problema por la reforma anti tabaco. Consiste en que no está prohibido fumar en lugares públicos, alrededor de parque y colegios y hospitales. En bares también se ha prohibido aún habiéndose, los hosteleros,  gastado un dinero extra para habilitar zonas de fumadores y no fumadores. Esta ley entró en vigor el 1 de enero del 2011 y el que la incumpla, puede ser sancionado. Además hay que tener en cuenta que estaba cerca de las elecciones a la presidencia europea y tenemos que ser iguales a los europeos.

Lo que me llamó la atención es el problema de los hosteleros y no el de los parques,institutos y hospitales puesto que en estos no hay muchas controversia y es más razonable. Aun así tendrían que haber pensado que en los institutos, donde se imparten lecciones a mayores de edad por las tardes, deberían de pensar en que son todos mayores de edad y no hay menores que inhalen " humos pasivos", al aire libre.

Los propietarios de los bares rompieron sus huchas para hacer reformas y poder habilitar zonas de fumadores y no fumadores. Con esa reforma no habría problemas pues a los no fumadores que le molestaban el humo pues no tragaban humo. Ese dinero extra ha sido inútil pues han hecho una reforma para reventar el invento.

Soy ex fumador y entiendo perfectamente a los no fumadores que no quieran inhalar el humo porque les moleste pero no entiendo la guerra que están combatiendo. Es cierto que el tabaco es una droga que mata a muchísima gente en el mundo pero también otras drogas matan a gente en el mundo. La manera de hacer que la gente se conciencie no es esa. El gobierno no quiere hacer concienciar a los españoles sino igualarse a los Europeos porque gana muchísimo dinero a lo largo del año en impuestos. Quien este interesado en los porcentajes de fumadores de tabaco en España: http://cajamadrid.cronicasocial.com/anteriores/pg041115/comunidad/cifras.htm
Solo en un país es ilegal el consumo y la venta del tabaco: en Bhutan que está en el himalaya. Aquí podéis ver la noticia: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=32804.

lunes, 21 de marzo de 2011

Ideales agresivos

Ayer vi una gran película llamada American history X, os la recomiendo, que habla de las bandas de"Nazis". Por mi camino me he encontrado con bandas nazis y antifascistas. En primer lugar solo me he relacionado con antifascistas. La cuestión es que ambos grupos olvidan la verdad y defienden en muchos casos ideales de maneras totalmente opuestas a la realidad. El antifascista quiere acabar con las ideas nazis y son de ideas izquierdista, preocupado por el proletariado. El nazi quiere acabar con la inmigración para no perder sus trabajos, odian a cualquier raza que no sea la propia.

El modo de combatir para los nazis es agresivo. Pegan a negros, gays o lesbiana, gitanos etc. Los antifascista son también muy agresivos, se pelean con los nazis y muestran su agresividad ante las ideas derechistas. Ambos grupos son iguales de agresivos, son postura opuestas pero con el mismo modus operandi. La cabeza pensante mueve a los peones y ellos se mueven como marionetas. Realmente en los nazis le sucumbe el miedo a contactar con otras culturas diferentes. En la película muestra bien al protagonista cuando trabaja con el negro en la cárcel.


Los antifascistas creen que no son agresivos pero si que lo son, piensan que le mejor modo de conseguir lo que quieren es peleando. La  mayoría son jóvenes que se drogan, que no tienen una mentalidad propia y que son fáciles de manipular. Al congregarlos en comunidad lo que hacen es que se sientan protegidos. Al igual pasan entre los grupos de nazis. Lo peor de todo es la cabeza pensante que hay detrás de ellos que manipula a su antojo para conseguir un objetivo. Esta cabeza tiene a su mano o manos derecha/s para que haga cumplir la misión. Tienen mucho dinero e influencias. En la película diario de un skin muestra bien la realidad, hasta dentro del cuerpo de policía hay un nazi con poder.

viernes, 18 de marzo de 2011

Feminismo vs machismo = igualdad

Según la rae feminismo es:  Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres. También tiene otra definición: Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres. Estamos muy acostumbrados a escuchar el término feminismo para designar a mujeres discriminan y se sobrevaloran al hombre.
A menudo he escuchado a mujeres decir que ella es mejor que el hombre y que su marido no servía ni para el acto sexual. Ponerse por encima de otro como ser más útil es un acto de prepotencia y discriminación. Queremos que las mujeres se igualen pero muchas mujeres no quieren eso. El sinónimo de machismo es hembrismo y no feminismo pues el feminismo defiende la igualdad de la mujer.
Somos la armonía


Si queremos que la mujer sea igual que el hombre, cosa que es necesaria en una sociedad feliz, tenemos primero que acabar con la mala gestión de la palabra. Es nuestra empresa el de defender nuestras igualdad y se empieza por lo simple para que llegue a lo complejo como ya dijo Descartes. Si conseguimos diferenciar daremos uno de esas complejidades. La segunda complejidad es la educación de los niños porque es el futuro y ayudaría que seamos iguales. La tercera es no dejar a los mas mayores con esa mentalidad pues hay una cierta mala tolerancia a que se deje al mayor de 50 con esa mentalidad escalonada. La típica respuesta de esque en su época eso no estaba mal visto y esta acostumbrado a eso, no importa. Yo creo que se debe de intentar quitar ese pensamiento. Es un trabajo arduo pero necesario para comprender que necesitamos ser iguales por géneros. Ser iguales en otro sentido es un tema del que ya escribiré. 
Hembrismo


La necesidad de que hombres y mujeres seamos iguales no debe de ser porque en esta nueva sociedad hombres y mujeres tengan que trabajar para poder mantener la familia sino un hecho general entre los humanos: la felicidad y la armonía. Si todos somos iguales y hacemos el mismo trabajo , no hay peleas y vivimos en paz y felices.

Negocio por catástrofe

Hoy me enteré de que una chica quería venirse a España desde Japón. Se están viviendo días intenso con el problema de la central nuclear y ella tenía miedo y por ese motivo quería regresar a su país para estar con su familia. Ella buscó vuelos de avión para regresar y se encuentra con que suben los precio desorvitadamente y con suerte encuentra un precio asequible, una vuelo de ida por 1300 euros por persona. Es un precio asequible el de un sueldo mediano para un español. La vida allí es más cara pero ella consiguió el más barato y escuchó de primera mano que una mujer tuvo que pagar 10000 euros por un vuelo, lo que supone casi un año de trabajo para un español.

Las comparaciones se pueden hacer si sabemos las medias del sueldo por mes de japones y españoles. El sueldo medio en España está en torno a los 1700 euros al mes y el sueldo medio al mes en Japón está en torno a lo 3000 euros al mes. Hay que tener en cuenta que esta media se hace con los sueldos de todos los españoles y japoneses que tributan en hacienda de sus respectivos países. Por tanto un vuelo que valga 10000 euros serían 3 meses de trabajo. Es bastante disparatado ese precio.


A lo que me quiero referir es que las compañías de vuelos se están aprovechando de la desesperación de muchísimas personas por salir del país. Es como si quisieran encarcelar de un modo sutil a la población extranjera y japonesa del país. Pero eso no es lo que le importan a las compañías de vuelo. Lo que le importa esque gracias a un desastre natural van a conseguir grandes sumas de dinero a costa de una personas que están desesperadas por salir del país. El gobierno japonés debería replantearse ese hecho como algo antimoral y ayudar de verdad si el barco se hunde y hay otro barco hay que dejar que se salven.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Los tópicos

Los tópicos son dichos, echos que se atribuyen generalmente a personas o género. Es un tópico decir que los hombres tenemos dos neuronas y también lo es de las mujeres que son unas cotillas. Pero el tópico varia según las culturas. es un tópico decir que los españoles somos unos vagos, que los musulmanes son unos terroristas o que los franceses son muy galanes.

A lo que me refiero es que esa palabra que designa cosas comunes y no comunes a un grupo, cultura o género. En consecuencia es la idea que ciertos tienen de otros. Por ejemplo es muy escuchado por gente de otros países que nos consideran a los españoles unos vagos. No todos somos vagos y hay muchos que trabajamos y estudiamos mucho para conseguir las cosas. Quizás en un pasado se pensase eso porque lo fuésemos y se ha quedado durante las siguientes generaciones. Nosotros tenemos la idea del ingles como una persona muy refinada y repipi, con aires de superioridad y con una forma de moverse cursi. Pero no es así como dice el dicho: para colores hay gustos.


Si que es verdad que esos tópicos suelen basarse en ciertos comportamientos comunes que pueden llegar a
pensar que en el mayor de los caso sea así pero nunca es una totalidad y por lo tanto es una pérdida de tiempo el generalizar. Puede que haya muchos terroristas de origen islámicos para nada lo son todos y además el tópico tiene lugar en la el acto. Si uno de esos terroristas lleva un bomba lapa en su cuerpo y lo explota dentro de un autobús pues llega a todos los medios de comunicación. Vuelve  a  ocurrir y se vuelven a difundir de manera masiva  y por lo tanto se cree una cosa incierta.


Podría decir miles de tópicos más. En definitiva son ideas espejos pues no refleja la realidad propia de las personas. Por poneros un ejemplo explicativo. Si conocen a una persona que fuma muchos porros o bebe mucho alcohol, lo asocían con una persona sin estudios y no tiene nada que ver.

Haciendo zaping me encontré el programa que echan en telencinco que se llama buena ley, o eso creo. Salió una chica y su madre ante un juez que escuchaba ambas versiones. Según la hija le pertenecía un coche, de marca BMW, que el padre le prometió en su 18º cumpleaños. Su madre convenció a su padre para que no se lo comprara por mal comportamiento. La hija decía que la obligación de los padres es darle todos los caprichos que ella quisiese puesto que tenían dinero y eso era un razón suficiente. Además dijo que en caso de que fuese nacido en familía pobre pues no tendría más remedio que joderse.

No seguí viendolo porque echaron los simpson que es lo que me gusta ver en la televisión cuando estoy comiendo. Además siempre están chillando y no tienen una conversasción agradable. Lo que me interesó de eso es el concepto de materialismo y lo que conlleva la acción del materialista y el problema en el extremismo materialista. El materialismo según la rae es: Tendencia a dar importancia primordial a los intereses materiales. El concepto filosófico no es el que me interesa, sino el social y psicológico.


La acción del materialista es fácil pués simplemente busca el placer con un bien material que a la larga lo deshecha. Ese concepto es el que le interesa a los capitalistas: que compren para un tiempo corto y no para un largo período. Pues el ser materialista al extremo es aquella persona que prefiere a los objetos que  alas personas. Si necesita matar a una persona o explotar a niños a cambio de un bien material pues lo av hacer. 

 La acción que puede conllevar un materialista va asociado al nivel de materialismo de la persona. Por ejemplo si quieres una videoconsola y le robas 50 euros que te faltan a tu abuela o te lo trabajas son formas distintas. Por ese lado podría estar asociado a la honradez. Si tiene dos camisetas y le das una a un amigo que lo necesitas o si pasas de darsela aunque esté muriendose de calor podría estar relacionado al compañerismo. 


El nivel no es accedente ni descendente sino que tiene pinceladas de inmaterialismo o no. Por tanto no es que cuestione que sea mal el materialismo o sea beneficioso para nosotros sino que de que forma es bueno o no para nsootros. Porque si por tener bienes materiales nos beneficiamos o no y de la forma de obtenerlo es un camino bueno o malo.

martes, 15 de marzo de 2011

La caja tonta

La televisión es la caja que reune a todas las familias a la hora de la comida. Se pelean por ver el programa de televisión que quieren visualizar y olvidan los problemas exteriores que les ocasionan un malestar. El vacío en el salón o comedor es constante, el sonido de la máquina es la que acoge la mirada y atención de cada miembro. No hay ningún tipo de discusión una vez se haya puesto el canal querido.

La conversación entre los miembros de una familia es primordial para que padre e hij@, por ejemplo, estreche una relación y confianza entre ellos. Hablar recíprocamente lo ocurrido durante el día ayuda mantener y solidificar un lazo familiar. A menudo nos encontramos con familias en los que padre y madre trabajan, hijo e hija trabajan o estudian y tienen parte de la tarde ocupada.



A veces sólo se reunen a la hora de la comida y es el único momento para hablar de los acontecimientos diarios. si en esos momentos desaprovechan el tiempo viendo la televisión pierden un momento mágico en la relación. Con ello no quiero decir que esté en contra de que las personas vean sus programas de televisión sino que en ciertos momentos no se deben de utilizar ciertas máquinas progresiva para ir en contra de la progresión de la vida.

lunes, 14 de marzo de 2011

El amor es la felicidad de la vida. El que ama vive y el que vive es para amar A menudo escucho a personas que halan del amor muy negativamente. Escucho: el amor no existe, la quiero porque es muy buena conmigo, lo quiero porque me da lo que quiero, la quiero porque si etc. 

El amor no tiene una razón lógica. Podemos decir que científicamente dos personas que están juntas suelen tener  siempre en común gustos y que de esa manera psicológicamente se compenetran pero es mucho más complicado. En el cerebro actúa de un modo interesante. Cuando es feliz con esa persona todo es positivo y un problema se puede solucionar. En cambio cuando no esta esa pareja también se puede solucionar pero con la pareja es en mayor potencia. 

Una mala compresión es una angustia para los dos y por eso se debe de explicar todo lo que se piensa para solucionar problemas que son futuras discusiones en caso contrario. La conversación de ambos es necesario para conocerse y para compenetrarse. Tenemos que confiar en esa persona tan especial y por eso debemos confiarles nuestros más grandes secretos. Es nuestr@ amig@ y como amig@ debemos confiar. 

Como a un amigos hay que ayudarl@ y no abandaonarl@ para que esté agusto con nosotros. Los detalles son muy importantes porque hacen felicidad y ellos son síntomas de alegría.  Tenrla a tu lado te da felicidad y poderlo compartirlo todo también.

viernes, 11 de marzo de 2011

Hoy 11 de Marzo del 2011 me enteré del terremoto sísmico de 8,9 º en la escala de Ritcher y me quedé impresionado. Según decían en las noticias de la televisión, es el pero terremoto de Japón en 140 años y que registra bastantes terremotos a lo largo del año. Sus ciudadanos están acostumbrado y suelen hacer simulacros de terremotos y los edificios y ciudades están diseñados para aguantarlos. Siendo un ciudadano de España no puedo percibirlo del mismo modo.


Pero intentando meterme en el papel de un japones pensaría de dos maneras básicas o me voy de allí a otro país  con menos peligro o vivo la vida con total normalidad. Pues si siempre piensas que va a haber un día un terremoto y vas a morir, vivirías angustiado por esa idea. También he pensado que habrá algún extremista y dirá total en este país no creo que viva mucho tiempo porque me matará un terremoto pues a vivir una vida de totales vicios y sin pensar en el futuro. Buscando por Internet he comprobado que la esperanza de vida de la mujer en Japón es de 86 y en el hombre es de 80. Cifra sorprendente que supera a España y la sitúa en las más longevas del mundo y a los hombres en el quinto puesto mundial. no creo que quieran morir jóvenes.

Creo que si viviera allí seguiría viviendo porque es un país precioso y lleno de encanto.

El abrazo

¿A quien no le gusta un abrazo? Ni siquiera Musollinni, Franco, Stallin o Hitler eran capaces de rechazar un buen abrazo. Es el gesto universal por excelencia al igual que el beso aunque no es tan directo. No tiene que llegar a tocar piel con piel y es  un gesto filial y de comprensión. Los amigos o familiares cuando se reconcilian de alguna pelea, se abrazan como gesto de unión. Unes tus brazos con el cuerpo del otro y une el otro sus brazos con tu cuerpo. Además es un acto que los tímidos ni rechazan, ni se ruborizan. En el pequeño acto hay que tener en cuenta varias cosas: los ojos no se miran, la mirada directa debilita al tímido, los cuerpos se enlazan, la respiración puede acelerar o desacelerar, síntoma del tipo de abrazo, el olfato  también juega un importante papel porque el cuello o el pelo se aproxima a la pituitaria y por último el tacto, puede ser falso o no el abrazo y por el tacto se puede diferenciar
.

Pueden ser amorosos, de amistosos o familiares pero todos tiene su fin final, el acercamiento aunque sea para aparentar falsamente una emoción.

jueves, 10 de marzo de 2011

Generación ni-ni

La generación nini está a la sociedad tanto que incluso a hecho un programa televisivo sobre ello. Está generación se comprende entre los 16 y 30 años de edad. Representa el 15% de esa franja de edad. Es una realidad que está pasando en la clase media y baja en su gran mayoría. Si lo miramos desde puntos de vista distintos podemos hayar soluciones. Podemos pensar que un joven que no quiere estudiar busca trabajo y que como no encuentra pues deja de insistir en la búsqueda. Este podría ser un modelo que no se esfuerza por hacer una de las dos tareas en la sociedad. Habría que mirar la situación familiar y la predisposición del chico ante los retos de la vida.

A veces en la familia hay un descontrol psicológico y los miembros que pertenecen a ella actúan de diferente forma. Podría haber otro caso que he conocido. El chico no quiere estudiar ni tampoco trabajar, su madre lo consciente en todo y el padre pasa del tema. Ese chico se levanta a la hora que quiere y cuando necesita su madre le proporciona el dinero. Ahora tiene cuarenta años y aún sigue viviendo con su madre y sus padre y sin haber trabajado nunca y sin estudios. Ese chico cuando mueran sus padres se verá en la obligación de trabajar, planchar, fregar etc y será incapaz de realizar esas tareas. Por tanto la sobredefensión o el descontrol familiar puede llegar a esos casos.



Se me ocurre un tercer caso que yo conozca y es un chico de 20 años que ni estudia, ni trabaja y vive con sus padres. Este se dedica a jugar a juegos en internet, ver películas y series, fuma porros y bebe mucho alcohol. Es un medio que utiliza para desprenderse de sus verdaderos problemas. Sus verdaderos problemas no son de integración social pues el sale sino problemas dentro de su familia. De nuevo la situación familiar es un gradiente. Hay muchos casos y con sus diferencias pero hay algo en común que esos chicos tienen algún problemas y hay que ayudarlos. No son por su decisión libre.

<iframe width="425" height="344" src="http://www.youtube.com/embed/HoDFG6I_8hc?fs=1" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe>

miércoles, 9 de marzo de 2011

Estaba en el bus yendo a casa, postrado en el asiento y mirando en la ventana, con la vista en el vacío. Pensaba en mis cosas y de repente se me reveló una conversación de hace unos días con una persona que conozco que hablar un poco. Reflexioné sobre esa conversación que empezó con una pregunta sobre el tiempo y es la más recurrente cuando a la persona la conoces de poco o no sabes que conversación entablar con ella. ¿que tal el tiempo? o de otras formas también se suele hacer. Y pensé es cierto muchas veces la gente recurre a ello incluso en momentos incómodos se hace. Hablando con amigos me di cuentas de que todos los hacían en bastantes momentos pero no se había dado cuenta. Hay gestos o cosas particulares pero comunes pues se hacen pero no nos fijamos.

Otro gesto es el de poner el simbolo de risa( XD) en el msn que todos lo hacemos automáticamente. Supongo que será que incoscientemente queremos que el otro sepa que estamos de buen humor. Siendo letras pero somos humanos y necesitamos que el otro sepa en el estado que estamos. Son pistas del cuerpo que hace a la otra persona, es solo cuestión de aprender porque la otra persona necesita que sepamos su estado de ánimo.

El bostezo es otro de los gestos automáticos que recurrimos en ciertas situaciones. Cuando estamos aburridos y bostezamos no queremos decir nada conscientemente pero bostezamos. El bostezo no solo tiene un objetivo físico y psicológico sino tambien el objetivo de avisar a la otra persona en su estado.

Cantidad de gestos no llega a expresar un estado. Otro ejemplo es el de meterte las manos en los bolsillo porque estás esperando y te impacientas es muy típico en hombres. Bueno en fin hay un mundo de gestos.
Acabo de leer una noticia de acoso escolar. Han detenido tres menores y si se les culpan irán al centro de menores. El cuarto no puede ser detenido porque tiene menos de 12 años. Creerá la justicia que el problema se arregla tan fácil. En este país se meten a los chicos en un centro de menores un tiempo y en algunos casos tienen a una persona que le ayude a aprender a comportarse. Insuficiente o no es el debate en el que no se ponen de acuerdo.

Estos chicos no son los únicos culpables. A veces se le acusan a los profesores pero hay que ponerse en el cuello de otros para verlo. Un profesor puede llamar al padre del niño que maltrata física o psicológica mente y mostrarle el hecho con pruebas para que el padre lo vea con sus ojos. Lo primero es conseguir las pruebas y lo segundo es que el padre este de acuerdo. Muchos de estos chicos son muy agresivos porque aprenden esa agresividad en casa. Tienen padres agresivo o maltratadores y sus niños también los son. Para conseguir pruebas el profesor se tendría que transformar en una especie de detective y ese no es su verdadero trabajo y es complicado. Con ello no digo que no sea su deber informar a sus padres de las anomalías pero no es un tema fácil de tratar.

Sin embargo la justicia no quiere razonar de una manera justa puesto que no tratan de meterse en la raíz sino apartarla de su vista que es mas cómodo. Quiero decir que se instruya un equipo que se especialice tanto en este como en otros tema relacionados con la justicia y la psicología de las personas. Que no demos una espalda y que se intente ayudar de verdad. ¿Cuantas mujeres mueren por maltrato de género? ¿Cuantas son maltratadas por sus parejas? ¿Cuantos niños/as son maltratadas psicológicamente por otros en la escuela? ¿Cuantas por sus padres? Los que son diferentes de algún modo son iguales a nosotros y son maltratados por una estupidez : miedo.

No solo son los niños a los profesores





También pasa al contarario


http://www.youtube.com/watch?v=qo6TTSqycO0&feature=related

Juzgad por vuestro ojos y reflexionar sobre ello

¿Impuestos?

El petróleo es el tema que últimamente nos aflige a los españoles por la subida que está estamos experimentando. El barril de petróleo está hoy en 105 dolares y se prevé que subirá más según he leído en paginas de Internet. He investigado un poco y en el mes de Marzo de año pasado alcanzó un máximo en los 85 euros. Un subida muy importante pero ¿El precio que nosotros pagamos?. Yo recuerdo que el año pasado durante ese mes estría el precio en torno a los 90 céntimos y ahora está a 1,33 euros. Primero creo que no hay tanta diferencia de precios de barril como de precios al consumidor. Si miramos las medias de precios entre los 6 meses primero del 2010 y del 2011 no hay mucha diferencia de precios. Creo que el gobierno está abusando del consumidor.

Quieren sacar dinero de los impuesto de la gasolina al igual que el tabaco que ha subido exorbitantemente para reducir el déficit público. Alimentar a un dragón gigante con hierbas microscópicas es una hazaña sobrehumana sobre todo cuando nosotros no tenemos toda la culpa. Se puede pagar el dinero que debemos pero de manera más pausada aunque sea a la larga pues los trabajadores queremos vivir. Muchos están hasta el cuello y otros los han ahogados. Vivir en la calle no es un buen destino para el currante. La vox populis debería ser el que mande y será un detonante en la elecciones próximas.

martes, 8 de marzo de 2011

Las gotas de agua

Las gotas de la lluvía desprender un sonido peculiar y desprende un olor que mezclado a tierra te llena de melancolía. Así me siento a veces. Somos gotas de agua desde el cielo hasta que estalla en la tierra algunos mas prontos qu otros. Intentamos dirigir nuestra trayectoria pero a veces nos equivocamos. Evapora y en forma de gas se eleva hasta que se condensa y va callendo por el efecto de la gravedad. Efecto que podemos retrasar pero no evitar porque al final reventamos en el suelo y evaporamos, uniendonos en otras gotas distinta tienen nuestar esencia pero no es la misma gota, es totalmente diferente.

Pues bien,  análogamente a  la vida real, son nuestros hijos las gotas rotas y unidas y nosotros las gotas que van en dirección al suelo y que van a romperse. Nuestra trayectoria se puede cambiar con ayuda de la gravedad y el querer. Podemos ir directamente a parar en la cima del Everest y ser una trayectoria efímera. O llegar por la trayectora al mar. Además de la gravedad tenemos en cuenta los elemento de la naturaleza. El viento te puede transportar y el calor te evapora. Por último no toparnos con cualquier ave que este volando.

Son un conjunto ha tener en cuenta para calcular el tiempo de nuestro choque y destrucción. Podemos elegir ayudarnos de los distinto elemento o no elegirnos aunque todavía queda un último factor y es el azaroso. Podemos ser gotas inteligentes y no querer apoyarno en los distinto factores y que nos lleve a una trayectoria larga. Aún teniendo el factor azaroso, el tiempo y trayectoria lo elegimos porque somos unas gotas inteligentes y por el camino podemos elegir.

Pues bien muchos quieren caer al suelo y que cuando se fusionen con otra gota sea igual a la gota anterior y es imposible pues se formó una gota totalmente porque se ha unido a muchas gotas y a los distintos componentes que va cogiendo por el camino como la tierra, distintos gases y temperaturas. Por lo tanto se forman nuevas gotas. La gota detrás de la otra gota del mismo componente es imposible.

El caer al mar, rio charca es distinto al caer en la tierra. La unión de miles de gotas enriquece a las siguientes gotas y a la vida. El agua es vida y sin ella no se puede vivir. Si fuesemos gotas de agua deariamo vidas a las vidas. Pero no somos gotas de aguas, somos luces de vida. Cuando se apaga la luz muere el cuerpo y la gota es inexistente.