martes, 22 de marzo de 2011
El tabaquillo
El tabaco es un problema social desde hace muchísimos años pero en España se está hablando mucho de ese problema por la reforma anti tabaco. Consiste en que no está prohibido fumar en lugares públicos, alrededor de parque y colegios y hospitales. En bares también se ha prohibido aún habiéndose, los hosteleros, gastado un dinero extra para habilitar zonas de fumadores y no fumadores. Esta ley entró en vigor el 1 de enero del 2011 y el que la incumpla, puede ser sancionado. Además hay que tener en cuenta que estaba cerca de las elecciones a la presidencia europea y tenemos que ser iguales a los europeos.
Lo que me llamó la atención es el problema de los hosteleros y no el de los parques,institutos y hospitales puesto que en estos no hay muchas controversia y es más razonable. Aun así tendrían que haber pensado que en los institutos, donde se imparten lecciones a mayores de edad por las tardes, deberían de pensar en que son todos mayores de edad y no hay menores que inhalen " humos pasivos", al aire libre.
Los propietarios de los bares rompieron sus huchas para hacer reformas y poder habilitar zonas de fumadores y no fumadores. Con esa reforma no habría problemas pues a los no fumadores que le molestaban el humo pues no tragaban humo. Ese dinero extra ha sido inútil pues han hecho una reforma para reventar el invento.
Soy ex fumador y entiendo perfectamente a los no fumadores que no quieran inhalar el humo porque les moleste pero no entiendo la guerra que están combatiendo. Es cierto que el tabaco es una droga que mata a muchísima gente en el mundo pero también otras drogas matan a gente en el mundo. La manera de hacer que la gente se conciencie no es esa. El gobierno no quiere hacer concienciar a los españoles sino igualarse a los Europeos porque gana muchísimo dinero a lo largo del año en impuestos. Quien este interesado en los porcentajes de fumadores de tabaco en España: http://cajamadrid.cronicasocial.com/anteriores/pg041115/comunidad/cifras.htm
Solo en un país es ilegal el consumo y la venta del tabaco: en Bhutan que está en el himalaya. Aquí podéis ver la noticia: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=32804.
Lo que me llamó la atención es el problema de los hosteleros y no el de los parques,institutos y hospitales puesto que en estos no hay muchas controversia y es más razonable. Aun así tendrían que haber pensado que en los institutos, donde se imparten lecciones a mayores de edad por las tardes, deberían de pensar en que son todos mayores de edad y no hay menores que inhalen " humos pasivos", al aire libre.
Los propietarios de los bares rompieron sus huchas para hacer reformas y poder habilitar zonas de fumadores y no fumadores. Con esa reforma no habría problemas pues a los no fumadores que le molestaban el humo pues no tragaban humo. Ese dinero extra ha sido inútil pues han hecho una reforma para reventar el invento.
Soy ex fumador y entiendo perfectamente a los no fumadores que no quieran inhalar el humo porque les moleste pero no entiendo la guerra que están combatiendo. Es cierto que el tabaco es una droga que mata a muchísima gente en el mundo pero también otras drogas matan a gente en el mundo. La manera de hacer que la gente se conciencie no es esa. El gobierno no quiere hacer concienciar a los españoles sino igualarse a los Europeos porque gana muchísimo dinero a lo largo del año en impuestos. Quien este interesado en los porcentajes de fumadores de tabaco en España: http://cajamadrid.cronicasocial.com/anteriores/pg041115/comunidad/cifras.htm
Solo en un país es ilegal el consumo y la venta del tabaco: en Bhutan que está en el himalaya. Aquí podéis ver la noticia: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=32804.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario