miércoles, 9 de marzo de 2011
Estaba en el bus yendo a casa, postrado en el asiento y mirando en la ventana, con la vista en el vacío. Pensaba en mis cosas y de repente se me reveló una conversación de hace unos días con una persona que conozco que hablar un poco. Reflexioné sobre esa conversación que empezó con una pregunta sobre el tiempo y es la más recurrente cuando a la persona la conoces de poco o no sabes que conversación entablar con ella. ¿que tal el tiempo? o de otras formas también se suele hacer. Y pensé es cierto muchas veces la gente recurre a ello incluso en momentos incómodos se hace. Hablando con amigos me di cuentas de que todos los hacían en bastantes momentos pero no se había dado cuenta. Hay gestos o cosas particulares pero comunes pues se hacen pero no nos fijamos.
Otro gesto es el de poner el simbolo de risa( XD) en el msn que todos lo hacemos automáticamente. Supongo que será que incoscientemente queremos que el otro sepa que estamos de buen humor. Siendo letras pero somos humanos y necesitamos que el otro sepa en el estado que estamos. Son pistas del cuerpo que hace a la otra persona, es solo cuestión de aprender porque la otra persona necesita que sepamos su estado de ánimo.
El bostezo es otro de los gestos automáticos que recurrimos en ciertas situaciones. Cuando estamos aburridos y bostezamos no queremos decir nada conscientemente pero bostezamos. El bostezo no solo tiene un objetivo físico y psicológico sino tambien el objetivo de avisar a la otra persona en su estado.
Cantidad de gestos no llega a expresar un estado. Otro ejemplo es el de meterte las manos en los bolsillo porque estás esperando y te impacientas es muy típico en hombres. Bueno en fin hay un mundo de gestos.
Otro gesto es el de poner el simbolo de risa( XD) en el msn que todos lo hacemos automáticamente. Supongo que será que incoscientemente queremos que el otro sepa que estamos de buen humor. Siendo letras pero somos humanos y necesitamos que el otro sepa en el estado que estamos. Son pistas del cuerpo que hace a la otra persona, es solo cuestión de aprender porque la otra persona necesita que sepamos su estado de ánimo.
El bostezo es otro de los gestos automáticos que recurrimos en ciertas situaciones. Cuando estamos aburridos y bostezamos no queremos decir nada conscientemente pero bostezamos. El bostezo no solo tiene un objetivo físico y psicológico sino tambien el objetivo de avisar a la otra persona en su estado.
Cantidad de gestos no llega a expresar un estado. Otro ejemplo es el de meterte las manos en los bolsillo porque estás esperando y te impacientas es muy típico en hombres. Bueno en fin hay un mundo de gestos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario