miércoles, 16 de marzo de 2011
Los tópicos
Los tópicos son dichos, echos que se atribuyen generalmente a personas o género. Es un tópico decir que los hombres tenemos dos neuronas y también lo es de las mujeres que son unas cotillas. Pero el tópico varia según las culturas. es un tópico decir que los españoles somos unos vagos, que los musulmanes son unos terroristas o que los franceses son muy galanes.
A lo que me refiero es que esa palabra que designa cosas comunes y no comunes a un grupo, cultura o género. En consecuencia es la idea que ciertos tienen de otros. Por ejemplo es muy escuchado por gente de otros países que nos consideran a los españoles unos vagos. No todos somos vagos y hay muchos que trabajamos y estudiamos mucho para conseguir las cosas. Quizás en un pasado se pensase eso porque lo fuésemos y se ha quedado durante las siguientes generaciones. Nosotros tenemos la idea del ingles como una persona muy refinada y repipi, con aires de superioridad y con una forma de moverse cursi. Pero no es así como dice el dicho: para colores hay gustos.
Si que es verdad que esos tópicos suelen basarse en ciertos comportamientos comunes que pueden llegar a
pensar que en el mayor de los caso sea así pero nunca es una totalidad y por lo tanto es una pérdida de tiempo el generalizar. Puede que haya muchos terroristas de origen islámicos para nada lo son todos y además el tópico tiene lugar en la el acto. Si uno de esos terroristas lleva un bomba lapa en su cuerpo y lo explota dentro de un autobús pues llega a todos los medios de comunicación. Vuelve a ocurrir y se vuelven a difundir de manera masiva y por lo tanto se cree una cosa incierta.
Podría decir miles de tópicos más. En definitiva son ideas espejos pues no refleja la realidad propia de las personas. Por poneros un ejemplo explicativo. Si conocen a una persona que fuma muchos porros o bebe mucho alcohol, lo asocían con una persona sin estudios y no tiene nada que ver.
A lo que me refiero es que esa palabra que designa cosas comunes y no comunes a un grupo, cultura o género. En consecuencia es la idea que ciertos tienen de otros. Por ejemplo es muy escuchado por gente de otros países que nos consideran a los españoles unos vagos. No todos somos vagos y hay muchos que trabajamos y estudiamos mucho para conseguir las cosas. Quizás en un pasado se pensase eso porque lo fuésemos y se ha quedado durante las siguientes generaciones. Nosotros tenemos la idea del ingles como una persona muy refinada y repipi, con aires de superioridad y con una forma de moverse cursi. Pero no es así como dice el dicho: para colores hay gustos.
Si que es verdad que esos tópicos suelen basarse en ciertos comportamientos comunes que pueden llegar a
pensar que en el mayor de los caso sea así pero nunca es una totalidad y por lo tanto es una pérdida de tiempo el generalizar. Puede que haya muchos terroristas de origen islámicos para nada lo son todos y además el tópico tiene lugar en la el acto. Si uno de esos terroristas lleva un bomba lapa en su cuerpo y lo explota dentro de un autobús pues llega a todos los medios de comunicación. Vuelve a ocurrir y se vuelven a difundir de manera masiva y por lo tanto se cree una cosa incierta.
Podría decir miles de tópicos más. En definitiva son ideas espejos pues no refleja la realidad propia de las personas. Por poneros un ejemplo explicativo. Si conocen a una persona que fuma muchos porros o bebe mucho alcohol, lo asocían con una persona sin estudios y no tiene nada que ver.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Si llega x persona, subiendose a un autobus, con una bomba lapa, y hace explotar la bomba, sale en las notias, no tiene nada que ver que sea islamico.
ResponderEliminarCierto es que media Europa tiene a los Españoles como vagos.Por otro lado, nuestro nivel de ingles, estadisticamente hablando, es inferior al resto de Europa.Pero eso no tiene que ver con nosotros, tiene que ver con el sistema educativo, que los ministro de educacion decide, basandose en el menor gasto posible.
Pero cierto es, que por otro lado, el aprender un idioma, apartir de cierta edad, se puede realizar por cuenta propia.
Pero estoy deacuerdo, con lo que no esta bien generalizar.
Tienes razón con lo del idioma pero eso no es un tópico realmente. Es una estadística a nivel nacional¡¡
ResponderEliminarEs verdad que a cierta edad los que quieren aprender un idioma lo aprenden por su cuenta.