domingo, 12 de junio de 2011
Botellón 01
Se quejan los empresarios del mundo de la noche de que hacemos botellón los jóvenes y no ganan los esperados ingresos. Se quejan los vecinos de que los jóvenes hacemos botellón y hacemos ruido. Se queja el ayuntamiento de que hacemos botellón los jóvenes y ensuciamos abusivamente e incluso se quejan de que los hacemos aunque algunos de estos agentes que se quejan, lo practiquen. Hay una serie de razones para que se haga el citado acto. El primero y por el cual se procede a este hecho es el dinero.
Las razones van todas relacionadas con el capital del que disponemos. Normalmente lo ejecuta un grupo de jóvenes estudiantes y con poca renta. Si en una discoteca vale 7 euros una copa y se pueden beber de media unas 6 copas hablamos de 42 euros que es bastante para gastar en una sola noche. Con 50 euros se puede hacer un botellón para 10 personas con más de 6 copas por cabeza. Es una gran inversión y por ello se hace.Todos se quejan pero hay una gran verdad un joven no quiere gastarse mucho dinero y por eso opta por ello. En las discotecas valen muy caro y encima ponen en muchos de los casos "garrafón" sin que te des cuenta. El problema seguirá siendo siempre el mismo: el ruido en la calle y la basura que desprenden. Debería de haber una conciencia de ambos por ambas partes. Por un lado el ayuntamiento debe habilitar un lugar para la práctica de modo que no haga ruido y los jóvenes debemos de comprometernos a desechar los envases en las papeleras. Todo debe ser una armonía, de momento es una utopía.
Las razones van todas relacionadas con el capital del que disponemos. Normalmente lo ejecuta un grupo de jóvenes estudiantes y con poca renta. Si en una discoteca vale 7 euros una copa y se pueden beber de media unas 6 copas hablamos de 42 euros que es bastante para gastar en una sola noche. Con 50 euros se puede hacer un botellón para 10 personas con más de 6 copas por cabeza. Es una gran inversión y por ello se hace.Todos se quejan pero hay una gran verdad un joven no quiere gastarse mucho dinero y por eso opta por ello. En las discotecas valen muy caro y encima ponen en muchos de los casos "garrafón" sin que te des cuenta. El problema seguirá siendo siempre el mismo: el ruido en la calle y la basura que desprenden. Debería de haber una conciencia de ambos por ambas partes. Por un lado el ayuntamiento debe habilitar un lugar para la práctica de modo que no haga ruido y los jóvenes debemos de comprometernos a desechar los envases en las papeleras. Todo debe ser una armonía, de momento es una utopía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario